La ciudad de las bestias por Isabel Allende
- Femme Fatalee
- 17 abr 2020
- 3 Min. de lectura

Si durante este mes tu único viaje ha sido los viajes a la cocina para hacer sopa Maruchan en la madrugada, quizás este libro es para ti: “La ciudad de las bestias” de Isabel Allende nos da la oportunidad de imaginar que si podemos salir de casa y que tenemos dinero suficiente para irnos a explorar el amazonas como Alexander Cold y su abuela Kate.
La novela escrita por la autora chilena Isabel Allende, de quien ya hemos reseñado otra de sus novelas “La casa de los espíritus”, optó por atreverse con las novelas juveniles con la trilogía de las aventuras de Alexander, su amiga Nadia y la abuela Kate. Este prejuicio que acompaña inevitablemente a las novelas juveniles te puede hacer imaginar que se trata de algún romance adolescente heterosexual, pero no. La trilogía de “Memorias del Águila y del Jaguar” conformada por “La ciudad de las bestias”, “El reino del Dragón de Oro” y “El bosque de los Pigmeos” narra los viajes del trío ya mencionada a través del Amazonas, el Himalaya y el corazón de África, en donde viven extraordinarias aventuras porque definitivamente no se tratan de viajes convencionales.
El primero de los libros inicia, por ejemplo, es la primera aventura en la que Alexander, un estadounidense que vive en un pueblo pequeño de California, se ve obligado a acompañar a su excéntrica abuela a un viaje al Amazonas, en parte como castigo por, en un arrebato de rabia, haber golpeado a su padre y destruido su habitación y en parte porque su madre está enferma de cáncer y recibiendo un tratamiento intenso. La única palabra que puede describir a la abuela es “RUDA”, ya que Allende la describe como un mujer que ha dedicado su vida a viajar a lugares inhóspitos (como una Luisito Comunica más hardcore), ya que la doña trabaja para la revista inventada “International Geographic; además de encajar con el cliché de señora “masculina” que bebe vodka directo de la botella, fuma tabaco puro, es terriblemente sarcástica y hace bromas increíblemente pesadas a cualquier persona que se distraiga. Si bien en mi juventud (cuando leí por primera vez la novela) me pareció una abuela cool, en una segunda lectura puedo concluir que para haber sido una persona tan culta y conocedora del mundo es ligeramente racista, elaborando comentarios como que “los Indios del Amazonas sólo saben contar hasta 2”.
El motivo del viaje es que en el Amazonas hay reportes de una extraña bestia, un tipo de humanoide que ya ha cobrado varias víctimas al triturar sus huesos hasta matarlas. La abuela Kate, responsablemente, decide llevarse a su joven sobrino a la segura aventura en Brasil. Se reúnen en una pequeña comunidad llamada Manaos, en Brasil y justo a orilla de Amazonas, y se preparan para ingresar a tierras desconocidas con grupos indígenas que son sanguinarios, caníbales y asesinos (según esto), además de la bestia que justo van a buscar. Los acompañan personajes como un antropólogo famoso, un empresario, un guía local y su hija, Nadia Santos, una mujer particular, muy espiritual y zen, que traba amistad con Alexander.
La novela busca reforzar la idea de la conexión de los seres humanos con el mundo, de una manera espiritual, ya que la presencia de un chamán y su profunda relación con Alexander y Nadia genera un análisis de su alma y cómo se relaciona con la selva y todos sus seres vivos. El libro llega a ser bastante introspectivo en algunos puntos, mezclando las alucinaciones y los viajes esotéricos con el chamán con la realidad; pero deja a entrever el mensaje claro de la necesaria protección de la selva, la cual ha sido destruida por la raíz de todos los males: el capitalismo y sus demonios servidores, los ambiciosos capitalistas. Por lo tanto, maneja temas que no suelen ser usuales en una novela juvenil clásica, pero también roza discretamente el crecimiento de Alexander y Nadia de adolescentes a jóvenes adultos a lo largo de la serie, por ejemplo, empezamos con un Alexander que es un niño inmaduro que expresa sus emociones violentamente y vemos cómo se transforma en un tipo más respetuoso y en paz con las complicaciones que rodean su existencia, como la trágica situación de su madre.
Y aunque debo admitir que este libro nunca fue mi favorito de la serie, sigue siendo bastante entretenido y es, a final de cuentas, el origen de todo lo demás. Es un honor para mi compartir con ustedes una serie de libros que me recuerdan con cariño a tiempos más brillantes. Es una llectura ideal para poder satisfacer - temporalmente - esas ganas de viajar y de toparse con una lectura ligera e incluso algo optimista para estos tiempos oscuros.
Comments