Archivos Estelares por Flavita Banana
- Femme Fatalee
- 30 abr 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2020

Un día en mis andanzas por internet me topé con una ilustración hecha en negro con líneas gruesas de una mujer de espaldas bailando con su pareja. Del rostro apenas se podía notar una cara de pesadez y tristeza sin siquiera la necesidad de tener ojos, y debajo de esta ilustración la simple frase “Rita se da cuenta de que algún día esta canción le hará llorar” Y en ese momento mi cabeza exploto, junto con mi corazón. Mi corazón por la gran carga emocional que muestra esta ilustración y mi cabeza por la increíble sencillez con que se logra expresar todo un viaje emocional de una relación con tan solo un dibujo que no ostenta muchos detalles y una frase de tan solo 13 palabras, quedé destrozada y quería más.
Así fue como llegue a conocer el trabajo de Flavia Álvarez-Pedrosa, o mejor conocida en redes sociales como Flavita Banana. Una artista española que estudio arte, diseño e ilustración, capaz de plasmar la cotidianidad humano de una forma tan directa y sencilla que a veces uno no sabe si reír y llorar por el golpe de realidad.
El día de hoy quiero traer una reseña de un libro un tanto diferente a los que hemos tratado en Femme FataLEE, pues si bien si se trata de una recopilación en físico con portada y pasta dura y todo, su contenido consta de ilustraciones, o bien como se refiere la autora a su trabajo, viñetas que a veces (en su mayoría) vienen acompañadas de un sencillo y corto texto capaz de darle unidad a todo un concepto. Esta recopilación se llama Archivos Estelares, que si me preguntan a mi no podría ser un mejor nombre, pues a mi parecer se trata de un libro en donde están las mejores viñetas realizadas por Flavia todas en un solo lugar agrupadas de manera estelar.
Su capacidad para plasmar emociones y situaciones es simplemente magistral ya que en tan solo una corta frase es capaz de darle sentido no solo al dibujo que se acompaña, sino que invita al lector a reflexionar al respecto. En mi caso lo que siento cuando veo una viñeta nueva es un EUREKA, pues Flavita logra explicar pesares o criticas que existían dentro de mí pero que yo todavía no me daba cuenta. Juega con un humor ácido que admito podría no causarle gracias a todo mundo menos a los sensibles de corazón. Es un humor sarcástico y a la vez dolorosamente cercano a la realidad que te resona de manera espiritual. Algo que siempre apreciaré de cualquier creador es poder mostrar un romance no romantizado, quiero ver sentimientos reales, crudos y brutos que me hagan sentir tranquila por vivir en un mundo absurdo y fugaz y Flavita lo logra. No nos muestra situaciones pesimistas, aunque muchos lo podrían tomar así, solamente se trata de realismo puro que creo no es tan fácil encontrar actualmente.
Uno puede sentir como su trabajo está perfectamente planeado y escogido para cumplir el objetivo de cada una de las viñetas que hace. Su trabajo ella misma dice que no se trata tanto de ser autobiográfico, sino de plasmar la normalidad, lo que nos pasa a ti y a mí y a todos, todos los días, y lo hace una manera ingeniosa, a veces cínica pero nunca NUNCA sin perder el sentido del humor. Tiene una habilidad de expresa cosas complicadas como una relación amorosa, feminismo, cuestiones de autoestima, liberación dela mujer, aspectos con tintes políticos, etc., de una manera tan sencilla que ya quisiera todos pudiéramos darnos a entender con tan tremenda elocuencia. Y todo esto lo hace de una manera tan unapologetic que simplemente se ha convertido en mi ídolo. Es de esperar que alguien que se expresa de una manera tan libre, sin miedo a las criticas y de temas “controversiales” le llegue hate, no es como que por cualquier cosa que hagamos llegue hate, pero Flavita comparte la gracias que tiene para dibujar con la gracia que tiene para tratar con los trolls. Sigue siendo fiel a ella misma y su pensamiento, respetando a los demás, pero también hablamos de una mujer que hizo el correo tusdibujosapestan@gmail.com para que ahí sea dónde le comenten las criticas ¿ahora entienden porqué la amo?
Algo que se me hace fascinante sobre esta autora, es que ve a sus redes sociales como escaparates y no como medio para buscar la tan preciada riqueza influencer. Y al hacerlo está compartiendo ampliamente su trabajo para que lo vea y use quien sea que se tope con él. Al vivir en un tiempo en el que muchos consideran que la creatividad esta muerta y que ya todo es una copia de una copia de una copia, para mi Flavita me demuestra lo contrario. No he visto un trabajo como el de ella antes (tal vez me falta barrio) y eso le da una frescura que a la vez no tiene miedo de decir lo que sea que esté en su mente. Y todo esto se encuentra fácil y libremente tanto en su instagram y facebook, listo para que tanto simples mortales como yo y/o editoriales puedan ver qué está haciendo, todos al mismo nivel sin favoritismos ni patrocinadores.
Debo admitir que al leer el libro, muchas de las viñetas en su gran gran mayoría ya las había visto en el instagram o facebook de la autora. En sí no me tope con muchas ilustraciones nuevas , lo cual tal vez podría ser la queja de algunos de decir “para que comprar este librote si puede ver su contenido gratis en su insta” y no se estaría tan errado pero en mi caso la razón por la cual decidí comprar el libro y atesorarlo con el cariño con que lo hago aunque podría ver las ilustraciones en alta calidad en mi compu, fue por el hecho de querer aportarle más a la artista que con un simple like y creo que la mejor forma existe de apoyar a un artistas es apoyar su trabajo y por ende consumirlos. Y esto es algo que los exhorto a hacer, si les gusta el trabajo de un artista que comparte su trabajo de manera gratuita para que sus seguidores puedan disfrutarlo fácil y plenamente, podemos retribuirle de la mejor manera posible que es el de darle el lugar y respeto que merece su creación. Yo no solo quería tener el libro porque sí, lo quería porque es tener en mi manos el esfuerzo de una persona que admiro, porque sé que cada página es el resultado del esfuerzo de la autora. pero si bien uno no tiene los medios económicos para poder apoyar de tal forma a alguno de nuestros artistas favoritas, siempre existirá la publicidad en boca en boca y henos aquí.
En lo personal yo nunca me canso de recomendar por lo menos seguirla en su instagram o facebook porque es una manera sencilla de que todos los días puedas ver ilustraciones que su certeza y puntería te toman desprevenido y te dejan pensando el resto del día. La viñeta de Rita bailando se quedará para siempre en mi memoria y en mi corazón, porque no solo plasma una de mis mayores preocupaciones al momento de estar en una relación, porque me vi en Rita y creo que cualquiera puede hacerlo, pero también porque fue la responsable de que yo pudiera conocer el trabajo de Flavita y de poder enamorarme, entristecerme, enojarme y reírme con cada una de sus viñetas pasadas y emocionarme con todas las que están por venir.

Comments